GalegoCastellano
Portada > > Características
PLATAFORMA EÓLICA MARINA

Principales características

Compartir

La plataforma experimental, a 10 kilómetros de la costa, permite evacuar la energía producida en el parque a través de la subestación eléctrica del polígono industrial de Sabón (Arteixo), favoreciendo así su interconexión a tierra.

Se encuentra en un fondo marino arenoso, tanto dentro de la poligonal del área experimental como en el corredor para la línea de evacuación eléctrica, favoreciendo los anclajes, las conexiones eléctricas y el recorrido del cable de evacuación.

Contará con una infraestructura en tierra destinada a albergar los posibles trabajos técnicos de oficina, almacén, taller, zona de reuniones, etc.

Respeta las actividades económicas tradicionales y sostenibles que se realizan en su entorno, como la pesca.

 

ENTIDADES PROMOTORAS

  • Xunta de Galicia
  • Autoridad Portuaria de A Coruña
  • Red Eléctrica de España
  • Otros socios tecnológicos y empresariales

 

OBJETIVOS

  • Potenciación de la tecnología eólica marina flotante en Galicia
  • Generación y divulgación de conocimiento sobre las energías marinas
  • Elaboración de estudios sobre el medio marino y la biodiversidad
  • Atracción de empresas referentes en el sector
  • Creación de nuevas oportunidades empresariales y laborales en la industria gallega
  • Desarrollo de un ecosistema de innovación en torno a la eólica marina

 

FINANCIACIÓN

  • +12M €
  • Captación de fondos europeos

 

UBICACIÓN

Ubicación

 

La zona experimental de eólica offshore está situada en el océano Atlántico, a 10 kilómetros de la costa frente al Puerto Exterior de A Coruña.