GalegoCastellano
Portada > > Iniciativas

Estrategia autónomo 2020

Compartir
  • Estrategia autónomo 2020

La Xunta está desarrollando la Estrategia Autónomo 2020 a la que destina 40 millones anuales con el objetivo de apoyar de promedio más de 10.000 trabajadores cada año, lo que supone un incremento del 45 % sobre la última legislatura. El documento contiene 20 actuaciones de las que la mitad son nuevas en la Comunidad.

El colectivo autónomo es una prioridad para el Gobierno gallego que está involucrado en la búsqueda de fórmulas que permitan impulsar y dar el reconocimiento que merece este sector en la economía gallega. Por eso, la estrategia nace para consolidar a Galicia como el mejor espacio donde desarrollar iniciativas exitosas en el campo del empleo autónomo.  El seguimiento, control y mejora de esta hoja de ruta se realizará a través de la Mesa del Empleo Autónomo de Galicia, en la cual están presentes todos los agentes involucrados y con representatividad.

Para fortalecer el sector, el documento contiene tres prioridades: incorporar nuevas personas al empleo autónomo, consolidar el ya existente para garantizar su viabilidad y simplificar y agilizar la tramitación administrativa. Para llevar a cabo estas actuaciones se mejorarán los apoyos en el arranque y consolidación de la actividad y en el cambio generacional, y los programas que promueven la calidad de vida y los servicios de estos trabajadores.

Este año se dará continuidad a las ayudas que se impulsaron por primera vez en 2017 como fueron el Bono Autónomo, la tarifa plana de 50 euros, la Oficina del Autónomo o la ayuda que permite ampliar en 16 semanas a bonificación del Estado para la contratación del trabajador/a que se encuentre cubriendo la baja por maternidad o paternidad.

Este año, además, se sumarán nuevos programas para fomentar el relevo generacional y para facilitar una segunda oportunidad con el fin de apoyar a los autónomos en el inicio de una nueva actividad o reemprender. El objetivo final es que Galicia siga siendo una tierra de oportunidades y el mejor lugar para emprender.
 
Tarifa plana

La ampliación de la tarifa plana de 50 euros 6 meses adicionales de la del Estado permite a los autónomos y autónomas gallegos/as abonar sólo dicha cantidad durante el primer año de actividad.
 
Asimismo, la Xunta dará continuidad este año al Bono autónomo de hasta 3.000 euros para la consolidación de la actividad. De este cheque pueden ser beneficiarios los/las trabajadores/as con una antigüedad de más de 42 meses y con una facturación inferior a los 30.000 euros. La ayuda, con la que se prevé llegar a 1.000 personas al año, deberá emplearse en servicios dirigidos a mejorar su competitividad.
 
La Xunta, además, el pasado año amplió 16 semanas más la bonificación del 100% de la cuota de la Seguridad Social para conciliar. La ayuda va dirigida a los trabajadores y trabajadoras beneficiarios/as de la bonificación por maternidad o paternidad del Estado que tengan contratada una persona durante este período. La persona autónoma puede acogerse también a los incentivos previstos por la Xunta para la contratación.
 
Oficina do Autónomo
Otra de las medidas innovadoras que ya se ha implantado es la Oficina del Autónomo, un espacio unificado e integral de asesoramiento y consulta de acceso telemático, donde los trabajadores y trabajadoras pueden consultar toda la información sobre las ayudas y procedimientos administrativos que sean de su interés.
 
También se ha activado un programa específico de formación para este sector con el objetivo de contribuir a la mejora y adaptación a los nuevos tiempos.
 
La estrategia también contiene, con un presupuesto de un millón de euros, un programa de  remuda generacional para la continuidad de negocios que favorezcan la integración de la juventud, que se prevé  poner en marcha este año.
 
Programas de apoios activados
Todas estas medidas se completan con los apoyos al establecimiento como autónomo/a y a la contratación indefinida que ya están activos este año: ayudas por valor de 14,6 millones para impulsar el inicio de la actividad, con las que se prevé beneficiar la 4.100 autónomos; y las destinadas a favorecer la contratación indefinida de trabajadores en 190 empresas de autónomos, para las que se dedican 1,35 millones. En total, la Xunta invierte en estas dos iniciativas 16 millones de euros.

Los autónomos y autónomas podrán también beneficiarse de los apoyos financieros del Igape, de la Red de Aceleradoras de Espacios Coworking y de programas específicos de reconocimientos médicos y de prevención de riesgos laborales, así como de los servicios TIC.

La Estrategia del Autónomo responde a una actuación enmarcada en la Agenda 20 para el Empleo encaminada a incrementar las oportunidades laborales de los gallegos y en la Agenda de Competitividad Industrial, Galicia: Industria 4.0.

Contactos relacionados

  • Secretaría Xeral de Emprego

    San Lazaro, s/n
    15781 - Santiago de Compostela (A Coruña)
    Teléfono: 981 545 400

Organizaciones: Secretaría General de Empleo; Instituto Gallego de Promoción Económica - Igape Instituto Gallego de Promoción Económica - Igape
Tema/s: Empleo